La famosa playa de los Flysch se encuentra en Zumaia, un municipio del País Vasco, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa. Se dice que es uno de los litorales más fotografiados del mundo. ¿Quieres saber el porqué?
La playa se encuentra bajo la ermita de San Telmo, patrón de los navegantes. Su atractivo reside en sus enormes acantilados de hasta 150 metros de caída que conforman uno de los tramos más espectaculares de la costa occidental guipuzcoana, donde 60 millones de años de historia de la Tierra quedan al descubierto. Un fenómeno geológico denominado Flysch, que, además de crear un paisaje pocas veces visto, atrae a geólogos de todos los rincones del mundo.
Los Flysch guardan la memoria de su pasado. A través de la lectura de los paisajes, las rocas y los fósiles
Una de sus particularidades es que sus aguas contienen propiedades beneficiosas para la salud gracias a su alta concentración de yodo, siendo además una de las playas menos contaminadas de la costa vasca. Por ese y otros muchos motivos, en el año 2006 se le otorgó la bandera azul, catalogando a la playa de Itzurun como una de las mejores playas de la Unión Europea.
Cuando hay marea alta, existe una orillera que crea rebotes contra el acantilado formando excelentes rampas para los bodyboarders.
Asimismo, el fuerte oleaje favorece la práctica de deportes como el surf, el piragüismo o el bodyboard. Pero cuidado, porque cuando el mar está revuelto o hay fuertes rachas de viento, puede ser peligroso. (Cuando grabamos el vídeo, el viento al pasear por los Flysch nos empujaba con fuerza)
Pero lo que más merece la pena, es el siguiente plan que os voy a proponer, atentos:
Para llevar a cabo la actividad, el día tiene que ser soleado (despejado por lo menos), y mejor que no haga mucho calor. Te levantas temprano, hacía las 7:30 u 8:00 de la mañana (parece que a estas horas, en un día festivo, las calles no están preparadas, pero hacerme caso que así aprovecháis el día al máximo). Preparas un par de bocadillos, de tortilla patata sería lo ideal, aunque no vamos hacer ascos a una buena tortilla francesa de chorizo. Te preparas, no cargues la mochila de cosas innecesarias, porque luego te molestará. Por ejemplo lleva: una camiseta de recambio, una sudadera para no quedarte frío cuando pares, una botella de agua y un bañador, para la recompensa final. Recuerda calzarte unas zapatillas cómodas, que te sujeten bien el pie.
¿Ya lo tenéis todo?, ¿la cámara de fotos también? Qué luego os dará pena si la olvidáis.
¡Todo listo! Qué dé comienzo el día de trekking costero, entre Mutriku, Deba y Zumaia. Un día para viajar al pasado, y recorrer más de 60 millones de años, en un paraje de ensueño.
Cuando lleguéis a la playa de Itzurun recuerda estas palabras: “nunca antes me había sentado tan bien un baño como el de esta ocasión” Los disfrutarás 😉
Ahora os dejo para que empecéis a mirar fechas en el calendario y no perdeos esta excursión. Y a la vuelta, no olvidéis que sois vosotros los que me tenéis que contar vuestra experiencia.
Miryam Tejada
Leave a comment